Crema de Coliflor y Calabacín (Thermomix)

Crema de Coliflor y Calabacín de Thermomiss

Crema de Coliflor y Calabacín de Thermomiss

Mira, ahora que lo pienso, otra crema CCC 🙂 Ésta ha sido el resultado de una semana de duro trabajo, que no me ha permitido entrar en la cocina… cuando por fin tuve un segundo, abrí el último cajón de la nevera y vi esas hojas temblorosas de la coliflor, esa mirada tristona del calabacín, y no me pude resistir… cremita de verduras para rescatarlas del olvido.

Añadí un par de vegetales más para completar el sabor de esta crema, aunque el verdadero secreto, lo que realmente le da una suavidad, y sabor especial, es el queixo de Arzúa-Ulloa Bama. Hace un par de semanas tuve la enorme suerte de ser invitada al III evento de Tapas&Blogs, y cuál sería mi sorpresa cuando nos regalaron un fantástico queso a cada uno (entre otras delicias de las cuales ya os hablaré en siguientes recetas).

Animáos a probarla en cualquier estación del año, porque está tan buena fría como caliente

Ingredientes para 6 personas:

– 500gr. de Coliflor
– 500gr. de Calabacín
– 1 puerro
– 2 zanahorias
– 100 gr. de judías verdes planas
– 200 gr. de queixo de Arzúa
– 1/2 litro de agua (o caldo de verduras)
– Aceite de oliva virgen
– Sal

Dificultad: Muy fácil

Precio: 6€

Tiempo: 30 min

Preparación:

Introduce en el vaso el puerro en trozos y pícalo 5 segundos a velocidad 5. Baja con ayuda de la espátula los trocitos que se pegan en la parte superior de las paredes, y a continuación, sofríelo 5 minutos con un buen chorro de aceite de oliva, temperatura varoma, velocidad 1.

Abre el vaso e introduce el resto de las verduras a trozos, y vuelve a sofreir, 10 minutos, velocidad 2, temperatura varoma. Ahora añade el caldo o agua y programa 20 minutos, temperatura varoma, velocidad 2. Cinco minutos antes de que termine la cocción, añade el queso a taquitos y la sal.

Cuando termine, espera a que se enfríe la mezcla, y entonces pica durante 1 minuto a velocidad 6-7. Prueba de sal y programa unos segundos más si deseas una textura más sedosa.

Se puede decorar con queso rallado, un chorrito de nata… ¡Dejad volar la imaginación!

2 Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *