No sé cómo se nos ocurrió hacer Limoncello por primera vez, pero sí sé que resultó tan fácil y tan bueno, que ya hemos repetido varias veces. Después de comer, como aperitivo, en la merienda… en fin, que está muy rico (aunque no hay que pasarse, que luego se nos sube a la cabezaaaaa… ;)).
Estamos pensando en innovar, y hacer esta misma receta pero con mandarinas… ¡ya os contaré qué tal nos sale!
Ingredientes para dos litros y medio (aprox.):
– La piel de 8 limones
– 1 litro de aguardiente (blanco, no de hierbas)
– 900 gr. de azúcar
– 2 litros de agua
Dificultad: Muy fácil
Tiempo: Hacerlo es muy rápido, pero su elaboración completa lleva más de dos semanas.
Precio: 4€
Elaboración:
La parte fundamental de esta receta, y es muy importante, es pelar con cuidado los 8 limones, de forma que se nos quede sólo la piel sin nada de parte blanca, que amarga. Posteriormente introducimos en un recipiente las cáscaras junto con el alcohol y dejamos reposar, en un lugar oscuro y fresquito, durante unos 12 días (si son más, tampoco pasa nada).
Ponemos a hervir el agua junto con el azúcar hasta formar un almíbar… (más jarabe que líquido, que luego el limoncello queda muy aguado). Dejamos que se enfríe, mezclamos en una botella grande con el alcohol (al que le hemos retirado las cáscaras, claro), y a la nevera… En teoría está listo ya para tomar, pero a mi me gusta darle unos días más para que acople bien… ¡¡Qué aproveche el digestivo!! 😉
Hola,
Quería hacerte una pregunta para la receta, no sin antes felicitarte por tu blog. Está en mi lista de consulta diaria 🙂
Sólo quería saber qué tipo de alcohol utilizas para la receta.
Muchísimas gracias de antemano!!
Natalia
Esta receta me encanta, pero para hacerla tengo una duda. Cuando dices alcohol, ¿a qué tipo de alcohol te refieres? ¿Y dónde se puede comprar?
¡Hola!
Antes de nada, deciros que tenéis toda la razón… he puesto alcohol y me he quedado tan pancha. Ahora mismo edito la entrada para que no haya más dudas de este tipo. Nosotros compramos garrafones de 5 litros de aguardiente (del blanco, no de hierbas) en una licorería que hay en Puentedeume (Coruña)… evidentemente, sirve el aguardiente blanco de cualquier parte, pero os recomiendo que lo busquéis en lugares tipo destilerías, licorerías, etc…
¡¡Gracias por el seguir el blog!! 🙂
voy a hacer la fabada ya te contare
¡Genial, seguro que te sale riquísima, ya verás!
hola gracias por compartir sus recetas voy a preparar ese licorcito digestivo el limoncello
¡Gracias a ti por seguir el blog, espero que te salga riquísimo!