Bueno, pues parece que fue ayer cuando se acabó el verano, ¡pero ya está aquí la Navidad! Época de tradiciones, reuniones familiares… y opíparas cenas donde darlo todo en la cocina 😉 .
Como no siempre tenemos todo el tiempo que nos gustaría para cocinar, hoy os traigo un arroz realmente espectacular que se hace en un periquete. Olvidad todo el tema de hacer un fumet, olvidad eso de matar a la langosta… ¡¡no puede ser más fácil, manos a la obra!!
Ingredientes para cuatro personas:
– 4 tazas de arroz (más o menos 300-400 gr.)
– 1 langosta cocida
– 1 vaso de vino blanco (atención, también sirve cerveza en caso de necesidad).
– 1 diente de ajo
– 1 puerro
– 1 pellizco de azafrán
– 1 brick de caldo de pescado
– 150 gr. de tomate triturado
– 10 gambas peladas (opcional, poner también berberechos sin concha -los podeis encontrar en la sección de congelados de Carrefour, por ejemplo)
– Sal
– Azafrán
– Aceite de oliva virgen
Dificultad: Fácil
Tiempo: 30-35 minutos
Precio: 15€
Preparación:
Mientras calentamos el aceite en una cazuela (que cubra bien el fondo, pero sin pasarse), picamos el ajo y el puerro, y cuando esté humeante, los ponemos a pochar. Cuando el puerro comience a ponerse transparente, añadimos la cabeza de la langosta partida en dos, y sofreimos por la parte interior unos minutos.
Cuando la retiremos añadiremos el tomate, sofreimos unos minutos más y a continuación agregamos el arroz. Removemos hasta que se impregna bien con el aceite y el resto de ingredientes y entonces bajamos el fuego para añadir el vino. Aquí será importante no dejar de remover lentamente hasta que se evapore el alcochol.
Cuando empiece a estar de nuevo sequito el arroz, añadiremos el azafrán y el brick de caldo de pescado (es importante que esté caliente, o al menos a temperatura ambiente para no romper la cocción). Yo añado primero medio litro de caldo y voy removiendo hasta ver cuánto más hace falta. Poniendo todo el litro de golpe corremos el peligro de que se nos quede demasiado líquido, y lo que nos interesa es que quede meloso nada más.
Cinco minutos antes de terminar la cocción agregaremos las gambas y, si nos apetece, los cuerpos de los berberechos. Apagad el fuego y colocar sobre la cazuela la cola de la langosta, que también habremos dividido en dos mitades. Dejamos reposar unos minutos y lo llevamos a la mesa entre vítores y alabanzas 😉 (como todos los arroces, hay que tomárselo en el momento).
Me encanta el arroz meloso y este tiene un pinta uhmmmm!!!
Está buenísimo, y se hace en dos patadas… (y ahora que hay ofertillas de mariscos, te haces con un buen bicho sin que duela mucho el bolsillo) 🙂
Bueno que hacer un fumet tampoco cuesta tanto jaja pero vaya que a mi este arroz me encantaría seguro, los melosos son mi perdición.
Besicos sor¡anos:)
Hola Raquel, hacer un fumet es lo suyo, y que la langosta se cocine en el guiso, también, pero con este sistema te evitas un par de pasos con los que ahorras unos minutillos preciosos (yo es que normalmente voy con un cronómetro pegado a la oreja y agradezco estas cosas)… Tú pruébalo, y me dices (da el pego totalmente, ja ja ja ja ja).