Bizcocho de Cerezas de Rechupete

Bizcocho de Cerezas

Bizcocho de Cerezas

Tengo dos pasiones (bueno, quizás alguna más) en esta vida: una son las cerezas y otra, los libros de cocina… Tengo una colección importante, y me he vuelto muy selectiva con lo que guardo en la cocina, ¡porque ya no me cabe nada más! Por eso para mi es un honor traeros hoy una receta del nuevo libro de Alfonso López. Este libro, no solo tiene unas recetas deliciosas y con fundamento, sino que además está elaborado con todo el cariño del mundo y con las magníficas ilustraciones de mi amiga Jimena Catalina.

¿Habéis tenido la sensación alguna vez de que las fotos de los libros de cocina no se corresponden con las recetas, o que son traducciones sin alma que no aseguran un buen resultado? Pues os prometo que esto no va a pasaros con este libro, más bien al contrario… ¡Me apuesto lo que queráis a que lo único que os cuesta es elegir solo una receta!

Yo me he decidido a hacer este bizcocho por mi otra gran pasión, las cerezas. Es delicioso, lleno de sabor, y con un toque estupendo de licor… Aviso, es adictivo, así que es mejor que no estéis a dieta 🙂

Ingredientes para un bizcocho de 8 personas:

– 4 huevos
– 100 gr. de mantequilla
– 300 gr. de harina de repostería
– 200 gr. de azúcar (yo tuve que poner azúcar moreno, la receta original de Alfonso es con azúcar blanquilla)
– 200 gr. de cerezas
– 1 yogur natural
– La ralladura de una naranja
– 1 chorrito de brandy
– 2 chorritos de ron añejo
– 1 sobre de azúcar vainillado (Alfonso emplea esencia de vainilla)
– 3-4 gotas de esencia de pacharán (ingrediente extra que he añadido yo)

Dificultad: Fácil

Tiempo: 1 hora

Precio: 6€

Preparación:

En primer lugar, le quitamos el hueso a las cerezas y las ponemos en un cazo con un par de cucharadas de mantequilla. Cuando veamos que empiezan a soltar su jugo, agregamos el ron y el brandy, y dejamos a fuego medio durante unos 10 minutos, removiendo de vez en cuando. Reservamos.

Por otro lado, lavamos la naranja y rallamos lo más finamente que podamos su piel, la guardamos hasta que la incorporemos a la masa.

En un bowl batimos la mantequilla con el azúcar (yo lo hice en la Thermomix durante unos 30 segundos, a velocidad 1-2).  Añadimos el azúcar vainillado, las gotas de esencia de pacharaán y añadimos los huevos de uno en uno sin dejar de batir.

Agregamos también la levadura, la harina, el yogur y la ralladura de naranja. Batimos hasta que se forme una mezcla suave y homogénea (en la thermo, agregamos los ingredientes por el bocal y seguimos a la misma velocidad, pudiendo subir hasta velocidad 4 durante unos segundos para darle el toque final a la masa y asegurarnos de que no queden grumos.

Untamos un molde de corona con mantequilla y lo espolvoreamos con harina para evitar que se pegue el bizcocho. Incorporamos la mezcla, e introducimos las cerezas y el líquido resultante despacio con una cuchara.

Llevamos al horno, precalentado a 200º, y lo dejamos estar durante 40 minutos, a 180º. Los últimos 10 minutos cubrimos con papel de plata para que no se queme.

Ya solo queda retirar del horno y dejar que se enfríe antes de desmoldar… Es una auténtica delicia, ¡que lo disfrutéis, y que podáis disfrutar de muchas más recetas De Rechupete!

Libro: Postres de rechupete, 80 recetas para endulzarte la vida
Editorial: Larousse
Precio: 14,25€

3 Comentarios

  • Su dice:

    Cómo me sé lo de los libros de cocina… Pero yo los guardo en la sala de informática, si bien cada vez queda menos sitio… Y sí, a veces cuesta elegir sólo una receta.

    Las cerezas han sido mi hallazgo de esta verano (como se puede ver en la tarta que publiqué el lunes), así que no dudo de que tu bizcocho estará de muerte…

    Un besote, guapa, y sigue prodigándote con delicias como ésta.

  • Lo de los libros de cocina es verdad… el objetivo es que te lo compres y muchas veces parece que no hayan comprobado las recetas o que lq foto no corresponda, o que simplemente haya una foto buena para que lo compres. Por eso prefiero los libros antiguos, los que se comprobaban las recetas y no tienen fotos…

    • sokune dice:

      No te digo más, que yo una vez me compré un Libro de Thermomix y al llegar a casa descubrí que era idéntico a otro que ya tenía en casa… le habían cambiado el tamaño, nombre y portada… y a volar 🙁

      En este caso, pongo las dos manos en el fuego por el cocinero, de hecho, he sido gustosa testadora de alguna de sus recetas (como la del coulant de chocolate), así que si quieres ir sobre seguro… ¡ya sabes!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *