Bizocho de Plátano y Chocolate (Thermomix)

Bizcocho de Plátano y Chocolate

Bizcocho de Plátano y Chocolate en Thermomix

Bueno, pues ya estoy de vuelta… Siento haber estado casi un mes en blanco, pero al terminar el curso en Le Cordon Bleu necesitaba un periodo de descanso cocinillas, y darle una vuelta al blog, pensar en nuevas recetas… esas cosas…:)

En fin, que hoy, para volver con algo dulce, os traigo un pedazo de bizcocho que quita el sentío… No os voy a decir que es light, pero lleva tres plátanos, así que es una buena forma de introducir un poco de fruta en la dieta familiar sin que sea demasiado evidente. Es dulce y extremadamente esponjoso, estoy segura de que os va a encantar.

Ingredientes para un bizcocho:

– 3 plátanos maduros (cuanto más, mejor)
– 1 yogur de chocolate
– 3 huevos
– 50 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
– 50 gr. de aceite de girasol
– 200 gr. de harina
– 200 gr. de azúcar moreno
– 1 sobre de levadura tipo Royal
– 1 puñado de conguitos
– 1 puñado de pepitas de chocolate

Dificultad: Fácil

Tiempo: 1 hora (aprox.)

Precio: 5€

Preparación:

Yo preparo la masa de este bizcocho en Thermomix, pero si queréis hacerlo con una batidora de mano normal, lo único que tenéis que tener en cuenta es que deberéis cortar en trocitos y machacar los plátanos antes de incorporarlos a la masa, por lo demás los pasos son idénticos. Empezamos encendiendo el horno para que esté a 200º cuando introduzcamos el bizcocho en su interior.

Seguimos poniendo en el vaso de la Thermo el azúcar y los huevos, y batimos a velocidad media durante al menos un minuto. Sin dejar de mezclar, agregamos el yogur, la mantequilla y el aceite, y finalmente el plátano en trozos. Seguimos batiendo a velocidad media-alta hasta que esté todo perfectamente integrado, y añadimos para terminar la harina y la levadura.

Ya tenemos la masa lista, a falta de incorporar el chocolate. Engrasamos un molde para bizcochos, ponemos la masa dentro, y espolvoreamos por encima con las pepitas y los Conguitos. Para que se queden más o menos en el centro del bizcocho viene bien enharinarlas antes, pero a mi me gusta que se quede una costra por arriba chocolatosa, y que en el fondo haya una especie de trocito «fondant», así que yo las pongo tal cual, a su libre albedrío 😉 .

Introducimos en el horno y revisamos a partir de los 35 minutos, cuando haya subido bien y se empiece a separar de las paredes del molde, estará listo. Dejamos enfriar, desmoldamos ¡y a disfrutar!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *