Besugo al Horno

Cómo preparar besugo al horno

Receta tradicional de besugo al horno

¡Hola a todos! El besugo que os traigo hoy es una de esas recetas que me recuerdan a la casa de mis padres. Mi madre prepara este plato de vez en cuando y cuando lo veo en el horno, sé que hay algo que celebrar en la familia. A mi me parece, junto con el rape, uno de los pescados más sabrosos del mercado. Hoy mismo me preguntaba mi hijo si era pescado blanco o azul, y la verdad, es blanco pero semigraso, e incluso en ocasiones se convierte en azul por su cantidad de grasa (me ha mirado con cara rara, ¡jajajaja).

He visto muchas variantes de esta receta y se parecen todas mucho, yo le pongo un poquito de ajo y vino, y hiervo previamente las patatas, mi madre, por ejemplo, lo hace solo con limón, y directamente al horno, cada maestrillo con su librillo, ya sabéis. Lo más importante es que no se pase el pescado, así que atención a los tiempos, por lo demás, es muy sencillo de preparar.

Ingredientes para 4 personas:

  • 1 besugo de 1,5kg aprox, eviscerado y desescamado (pedid que el pescadero os lo prepare para asar).
  • 1 limón
  • 2-3 dientes de ajo
  • 100 ml de vino blanco (yo usé cava)
  • 1/2 vaso de caldo de pescado
  • 1 chorrito de aceite de oliva
  • 1 pellizco de sal
  • 2 patatas hermosas

Dificultad: Fácil

Tiempo: 45 minutos

Precio: 30€

Preparación:

En primer lugar, pelamos las patatas, las cortamos en rodajas de un centímetro de grosor y las hervimos durante 15 minutos. Si no tenemos caldo de pescado para utilizar posteriormente, podemos hervirlas en agua con un cubito de caldo, así irán tomando sabor al cocer.

Por otro lado precalentamos el horno a 170º

En una cazuela con un poco de aceite de oliva, sofreímos los ajos cortados en láminas (sin que se quemen). Cuando estén doraditos, ponemos el vino y el caldo de pescado, y reservamos esta mezcla.

Una vez cocidas las patatas (a lo mejor están un poquito duras, está bien, luego se asarán en el horno, si vemos que empiezan a romperse en el agua, paramos la cocción antes de cumplir los 15 minutos), las colocamos en una fuente de horno, dejando hueco para el besugo.

Antes de colocar el pescado, lo lavamos y secamos con un paño, y le hacemos incisiones verticales en los lomos (como en la foto). En esas ranuras colocamos el limón en rodajitas (podemos poner también un poco de zumo de limón encima para potenciar el sabor).

Ponemos el besugo en el centro de la fuente y vertemos sobre él la mezcla que teníamos reservada. Terminamos espolvoreando un poco de sal por encima, y al horno. Normalmente debe estar unos 25-30 minutos, en función del tamaño del pescado. ¡¡Listo para disfrutar!!