… Puff, no sé por dónde empezar. Ni he tenido el tiempo necesario para dedicarle al blog, ni las tengo todas conmigo para darle la forma que me gustaría…pero lo que sí tengo claro es que, o me pongo ahora, o ya no me pondré nunca.
Por eso, alentada por los ánimos de Alfonso, más conocido como De Rechupete, comienzo este primer post con una receta que hice el sábado (en el futuro mejoraré en la presentación, textos… tened piedad, que es mi primer post).
Se trata de Arroz de Marisco. Hace cosa de un mes mi marido (mi mejor catador, por cierto) y yo, nos dimos un lujazo y fuimos a un restaurante asturiano, donde pedimos un arroz de marisco. Estaba muy rico, pero la clavada fue bastante importante. Este sábado se nos antojó de nuevo este plato, pero siendo final de mes, preferimos acercarnos al híper y hacerlo en casa. El resultado fue increíble, y por 16€ (para 4 personas). Animaos a hacerlo, porque con la Thermomix está tirado (yo tengo la 31.
La receta está basada en la del libro «Arroces de Levante» de Thermomix, pero dándole el punto que a mi me gusta:
Ingredientes para 4 personas:
– 1 litro de caldo de pescado (puede ser de brick)
– 200 gramos de almejas, chirlas o berberechos (importante lavarlas previamente para quitarles la arena).
– 100 gr. de tomate triturado.
– 100 gr. de cebolla
– 2 dientes de ajo.
– 12 gambones bien grandes
– 6 cigalas
– 100 gr. de aceite de oliva
– Una cucharada de pimentón
– 250 gr. de arroz bomba de Calasparra.
– Sal
Dificultad: Fácil
Tiempo: 55 minutos
Coste: 16€
Preparación:
Pon en el vaso el tomate, la cebolla y el ajo. Tritura 6 segundos a velocidad 6. Reserva.
Ahora introduce el aceite, los gambones y las cigalas. Programa 15 minutos a temperatura varoma, giro a la izquierda y velocidad cuchara (para no triturar el marisco).
Añade la picada que has hecho con anterioridad, agrega una cucharada de pimentón, y programa 7 minutos, 100º, giro a la izquierda, velocidad cuchara.
Cuando termine (verás qué olorcito más bueno) añade el caldo de pescado y coloca la Varoma con las almejas dentro. Programa 15 minutos, temperatura varoma, giro a la izquierda y velocidad cuchara. Si compras las almejas por saquitos, probablemente tengas más de 200 gramos. Te recomiendo que las pongas todas en la varoma, porque al hacerse con el vapor del guiso de pescado, al terminar tienen un sabor ya exquisito, sin que tengas que ponerlas en salsa, así que te sirven para un aperitivo tal y como están.
Reserva las almejas, y en el vaso añade la sal y el arroz. Este plato acepta bastante sal, así que vete probando durante la cocción para asegurarte de que no te queda soso. Programa 15 minutos, 100º, giro a la izquierda y velocidad cuchara. Un minuto antes de terminar añade las almejas, y si al terminar el arroz sigue un poco duro, déjalo que repose en el vaso unos 5 minutos más.
Enhorabuena Inma!!! Claro que sí!!, y eso de hacer esta receta y no invitarme a probarla…muy mal. Bueno espero que tengas sobre todo tiempo porque recetas seguro que ya tienes un montón de ellas guardadas.
Muxos besos!!!
ole, ole y ole!!!!!!!! me encanta eso de que nos uses de catadores! me apunto, tu avisa que nos acercamos!! enhorabuena por el blog, dale vidilla que nosotros haremos lo propio!
Un beso cuñaaaaaaaaaaa!!!
Vaya, qué crack. Nos acabamos de comprar una Thermomix por lo que ya tienes una seguidora con Carol. Besos!!!
Alfonso, te acabo de enviar una invitación para mi primer cocido gallego; Malala, ¿qué tal este finde para una cata?; Pedro, será un honor que Carol siga el blog… ¡gracias a todos!