Roscón de Reyes (Thermomix)

Roscón de Reyes con Thermomix

Roscón de Reyes con Thermomix

¡¡Llego a tiempo, llego a tiempo!! Tenía muchísimas ganas de hacer un roscón, pero me daba miedo el experimento… menos mal que Jimena y Juan Carlos me dieron el empujoncito… ¡y aquí está el resultado! Es bastante fácil, y aunque sólo sea por el perfume que llena toda la casa ahora mismo, ya vale la pena… Venga, esta vez el Roscón de Reyes, que sea casero 🙂

Por cierto, hay muchas recetas por ahí, pero yo he basado la mía en la del Blog «Mis Recetitas«… os lo recomiendo, es fantástico. He cambiado algunas cosas, y he añadido otras, pero básicamente es la misma…

Ingredientes para 2 roscones (el número de comensales es inversamente proporcional al hambre mañananera que se tenga):

Para el azúcar aromatizado:

– 150 gr de azúcar
– la piel de un limón
– la piel de una naranja

Masa Madre:

– 70 gr. leche
– 2 sobres de levadura de panadería (la mía era de Maizena)
– 1 cucharada de azúcar
– 130 gr. de harina de fuerza (o harina especial para bollería)

Masa:

– 60 gr. leche
– 70 gr. de mantequilla blandita
– 2 huevos
– 2 sobres de levadura de panadería (repito, la mía es de Maizena)
– Zumo de 1 naranja y 1 limón
– 450 gr. de harina de fuerza (o especial bollería)
– 1 cucharadita de sal

Decoración:

– Extracto de azahar/agua de azahar
– Frutas escarchadas
– Azúcar
– 1 huevo

Otros: papel para hornear, pincel de cocina.

Dificultad: Media (es fácil, pero tiene bastantes ingredientes)

Precio: 9€

Preparación:

– Triturar en el vaso el azúcar y las pieles de naranja y limón durante 30 segundos, a velocidad progresiva 5-10. Reservar.

– Para la masa madre, colocar todos los ingredientes (leche, levadura, azúcar y harina) en el robot y programar 35 segundos velocidad 4. Se saca del vaso, se hace una pelota y se mete en un bol con agua templada (primera vez que hago algo así en mi vida, pero funciona :)) Cuando flote y se hinche casi el doble de su tamaño, está listo para el siguiente paso.

– Ahora se colocan todos los ingredientes para la masa, más la bola de masa madre, y se programa 1 minuto, velocidad 6 (la receta original ponía 30 segundos, pero a mi al menos se me quedó la bola de masa madre saludándome desde el interior del vaso, así que le di 30 segundos más ;)) Al terminar, se programan 3 minutos, vaso cerrado, velocidad espiga.

– Se deja reposar una hora, y cuando la masa salga por el bocal (literalmente) lo volvemos a amasar un minuto, vaso cerrado, velocidad espiga.

– La parte más engorrosa es sacar del vaso la masa, que es bastante pegajosa, la volcamos sobre una superifice enharinada y formamos una pelota (ahí deja de ser pegajoso, afortundamente). Esta masa da para dos roscones, así que cortamos la mitad y le damos forma de roscón sobre una bandeja de horno, sobre la que hemos colocado una lámina de papel para cocinar.

– Cuando ya tenga la forma, lo pintamos con el huevo batido y le añadimos las frutas escarchadas. Además, se mezcla un poquito de extracto de azahar con el azúcar, y se coloca también sobre el roscón…

– Lo metemos en el horno a 180º unos 25-30 minutos… ¡LISTO! 🙂

9 Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *