Judías verdes guisadas con Patatas (Thermomix)

Judías verdes de Thermomiss

Judías verdes de Thermomiss

Esta receta, una vez más, se la tomé prestada a Rosa, del magnífico blog «Velocidad Cuchara«. Yo sólo he cambiado un par de detallitos, pero es muy sencilla y sólo os voy a contar una cosa. Mi hijo entró por la puerta de casa diciendo «¡Qué bien huele!», luego se comió el plato de judías sin rechistas (milagro), y al terminar me dijo «qué ricas están, Mami»… increíble, lo nunca visto… tenéis que probarlas ;).

Ingredientes para 4 personas:

– 600 gr. de judías verdes planas
-100 gr. de cebolla
– 100 gr. de tomate natural triturado
– Caldo de carne
– 4 patatas
– Aceite de oliva virgen
– Una cuchara de pimentón
– 100 gr. de jamón en taquitos
– sal

Precio: 5€

Dificultad: Muy fácil

Tiempo: 55 minutos

Preparación:

Empezamos preparando el aceite, con 3 minutos, temperatura varoma, velocidad 1. Se añade entonces la cebolla, y la troceamos durante 4 segundos a velocidad 4. Luego la sofreímos programando 10 minutos, temperatura varoma, velocidad 1. Al terminar, añadimos el pimentón (yo puse picante, pero sirve el dulce perfectamente) y mezclamos durante 10 segundos a velocidad 2.

Ahora es el turno de agregar las judías troceadas, el tomate, el caldo  (yo puse unos 100 gr. más o menos), los taquitos de jamón y un poco de sal. Programa 10 minutos, temperatura varoma, giro a la izquierda, velocidad cuchara. Cuando suene la alarma, ponemos las patatas peladas y troceadas en el recipiente varoma, y programamos 30 minutos, temperatura varoma, giro a la izquierda, velocidad cuchara.

Ya sólo queda darse un festín de lo más sano… ¡¡gracias por la receta, Rosa!! 🙂

7 Comentarios

  • Teresa dice:

    Acabo de hacer tus judias verdes. Buenísimas. Gracias. Y voy a hacer la tarta de piña pero la que tengo yo es en su jugo, tengo que hacer alguna variación

    • sokune dice:

      ¡Cuanto me alegro de que te salieran bien! 🙂

      La piña puede ser en su jugo, no hay problema, lo único que tienes que hacer es escurrirla, pero sirve igual…¡ya me contarás! 🙂

  • Yobalex dice:

    ¡Uy qué pinta tienen más buena! Y además son muy beneficiosas las judías verdes. Ricas en potasio y calcio. También contienen yodo, fósforo, hierro 😉

  • Domingo Yanes dice:

    Buenos días, tengo una duda, me regalaron unas judias verdes en lata y no las he utilizado, me sirven estas para la receta? Y las papas no se pueden hacer en el castillo? Muchísimas gracias x la receta, tiene buena pinta y me apetece hacerla Buen Día.

    • sokune dice:

      Hola Domingo, claro que puedes usar las judías en lata, pero en ese caso, no tienes que guisarlas, solo darles un calentón. Sobre las patatas, creo que dentro del cestillo acabarían deshaciéndose, y además, deberías llenar el vaso de agua, no te sirve prepararlas con la salsa, porque es más espesa y no las cubriría… En este caso te diría que no, que mejor en el recipiente varoma.

      ¡Espero que te queden buenísimas!

  • Milagros dice:

    Yo no me canso de hacerla estan muy buena gracias

Responder a Teresa Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *