Esta receta ha sido todo un descubrimiento, ternera estilo vietnamita que podrían servir en el mismísimo Thai Gardens. Me la envió un amigo por email y el resultado fue estupendo, tanto, que la voy a convertir en uno de mis clásicos cuando tenga una cenita en casa.
Creo que la mayor parte de los ingredientes son fáciles de encontrar, salvo quizás la salsa de pescado, aunque probablemente la tengan en todos los hipermercados y grandes superficies.
De verdad, os animo a probar esta receta, os va a sorprender gratamente el sabor 😉
Ingredientes para 4 personas:
– 1/2 kilo de carne de ternera en trocitos
– 1 cebolla
– 5 dientes de ajo
– Aceite de girasol
– Salsa de soja
– Salsa de pescado
– Pimienta blanca en polvo
– Azúcar moreno
-1 lima
– Un puñado de cacahuetes
Dificultad: Fácil
Tiempo: 40 minutos
Precio: 11€
Preparación:
En dos cuencos vamos a ir preparando unas salsitas. En uno de ellos colocaremos los dientes de ajo bien picados, un puñadito de pimienta molida, y unas 4 cucharadas de aceite de girasol. En el otro pondremos un chorretón generoso de la salsa de soja, dos cucharadas de azúcar moreno, el zumo de media lima (si es pequeña, de la lima entera), y dos cucharadas de salsa de pescado (o de ostras, también sirve). Reservamos.
En una sartén profunda y ancha (y atención, que aquí viene el «quid» de este plato), calentamos bien un chorretón generoso de aceite de girasol. Cuando veamos que humea, añadimos los trozos de carne, de forma que no se monten las piezas una sobre otra. Dejamos freir sin remover durante un par de minutos, y entonces les damos la vuelta una a una para freir por la otra cara. Esperamos, sin tocar la carne, otro par de minutos, y retiramos.
En el mismo aceite pocharemos lentamente la cebolla cortada en gajos finos, y removiendo con frecuencia. Cuando cambie de color agregamos la salsita con el ajo, y lo freimos durante un minuto, sin dejar de remover (no debe quemarse).
Agregamos la carne (y salsita, si ha soltado al freirla), mezclamos bien con la cebolla y la salsa, y agregamos ahora el contenido del segundo cuenco. Removemos y dejamos que se espese la salsa (unos 3-4 minutos)… ¡Ya está listo para llevar a la mesa!
Hola, me ha gustado muchísimo la receta, pero, que tal con aceite de oliva? no estoy acostumbrada al de girasol, igual es el punto que le da al plato, me parece una receta sencilla y deliciosa!!
Besos
Hola Cris, yo también soy de usar mucho el aceite de oliva, y cuanto más fuerte, mejor, pero me parece que en este plato es mejor usar un aceite más ligero y suave, y que fría con más intensidad la carne… Aunque dicho esto, tú pruébalo con aceite de oliva, estoy segura de que te saldrá bien igual ;)) ¡¡Ya me contarás!!
Y los cacahuetes.?
Hola Gica, los cacahuetes son solo decoración, y también le aportan un toque crujiente al plato, se espolvorean por encima sin más al terminar, como en la foto. ¡Gracias por tu mensaje!