Empanadas argentinas

Empanadillas de Asado de Thermomiss

Empanadillas de Asado de Thermomiss

¿Qué hacer cuando tienes sobras de una parrilla argentina? Si consultaran a la mítica «Doña Petrona«, lo tendría claro… ¡Empanadas!

Hoy os traigo un par de variantes muy sencillas que os darán mucho juego para aprovechar carne asada o guisada, ¡hay que ahorrar, y más cuando el resultado está tan bueno!

Ingredientes para 32 empanadillas:

– 300 gr. de sobras de carne asada (mejor de parrilla, claro). Lo idóneo es ternera, chorizo criollo, morcilla y pollo.
– 1 bote de aceitunas verdes (sirven perfectamente las rellenas de anchoa)
– 3 huevos cocidos grandes
– 2 paquetes de obleas para empanadillas grandes de La Cocinera
– 1 huevo crudo grande
– 1 sobre de queso rallado Emmental
– 1 paquete de cebolla frita (de la que normalmente se usa en los perritos calientes)
– 1 puerro grande
– Unas gotas de tabasco (opcional)
– 1 chorrito de aceite de oliva

Dificultad: Fácil

Tiempo: 30 minutos

Precio: 15 € (dependerá mucho de las carnes que se empleen, obviamente)

Relleno de Empanadillas de Thermomiss

Relleno de Empanadillas de Thermomiss

Preparación:

Introducimos la carne (por un lado la ternera con el chorizo y la morcilla, y por otro el pollo, vamos a preparar dos rellenos diferentes) en el vaso de la Thermomix o en la picadora – Si son trozos grandes, habrá que hacerlos más pequeños antes de picarlos). También se puede hacer a mano, de hecho es lo ideal, pero os va a llevar bastante más tiempo (que conste en acta).

En una sartén de paredes altas sofreimos el puerro picadito, y cuando esté blandito agregamos la carne. Le damos solo un par de vueltas, y retiramos del fuego. Picamos dos de los tres huevos cocidos y unas 12 aceitunas, y lo removemos todo. Ya tendríamos el primer relleno.

En cuanto al pollo picado, lo colocamos en un bowl junto con la cebolla frita, el queso, unas 6 aceitunas  picadas y el huevo cocido que queda. Removemos y listo, otro relleno preparado.

Sacamos las obleas de la nevera un ratito antes de trabajar con ellas, las rellenamos mitad y mitad con cada uno de los rellenos (aquí es donde podemos agregar unas gotitas de tabasco en las empanadillas, por si queremos darle un toquecito picante), y las cerramos, sellando los bordes con un tenedor.

Batimos el huevo crudo y con él pintamos las empanadillas. Las colocamos sobre una bandeja de horno cubierta con papel vegetal, y las horneamos durante 20 minutos (debe estar a 180º).

Es buena idea hacer una pequeña señal en los bordes, por ejemplo, que diferencie las empanadillas de carne de las de pollo (yo no lo hice, me gustan las sorpresas, juas).

2 Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *