La primera receta de este blog fue precisamente un arroz de marisco, y es que teniendo un padre valenciano y una madre gallega, estoy genéticamente programada para elaborar este plato, ¡ja, ja, ja!
En serio, es una de las comidas con las que más disfruto, y en esta ocasión os traigo una versión «de gala» con más mariscos y mucho sabor. He visto varias recetas parecidas, pero todas me fallaban por algún sitio, o mucho caldo, o dejaban cocer el marisco demasiado tiempo… Creo que he logrado el punto justo en tiempos y cantidades con esta receta, por favor, seguidla lo más fielmente que podáis, no es difícil, pero sí un poco laboriosa… aún así, vale totalmente la pena.
Os dejo ya con la joya de la corona de Thermomiss… ¡que aproveche!
Ingredientes para 4 personas:
– 300 gr. de arroz bomba
– 1 bogavante
– 80 gr. de almejas peladas
– 100 gr. de gambas peladas
– 4 vieiras peladas
– 1 litro de caldo de pescado (explicado más abajo)
– 4 tomates
– 1/2 cebolla (o una cebolla entera pequeña)
– 1 diente de ajo
– 1 cucharada de pimentón dulce (puedes agregar también un pellizco de picante, o una cayena, si quieres darle un toquecito diferente).
– 1 cucharadita de hebras de azafrán
– 50 gr. de aceite de oliva virgen
– Sal
Para el caldo:
– 1 puerro entero (parte verde incluida)
– 2 tomates
– 1 zanahoria
– 12 cabezas de gamba
– Cabeza y espina de merluza (o de cualquier otro pescado)
– 50 gr. de judías verdes planas
– 1 cubito de caldo de pescado
– 1 hoja de laurel pequeña
– 1 cucharadita de sal
Dificultad: Media
Precio: 22€
Tiempo: 1 hora (el caldo puede llevar hasta un par de horas de cocción)
Preparación:
En primer lugar, prepararemos el caldo colocando en una cazuela llena de agua, el puerro, los tomates y la zanahoria en trozos, las raspas de pescado, las cabezas de gamba, las judías verdes, el cubito de pescado y la hojita de laurel y llevándola a ebullición. Debemos dejar que hierva a fuego medio el mayor tiempo posible, para que el caldo integre bien la sustancia de todos los ingredientes (cuanto mejor sea este caldo, más sabroso será el arroz, así que no intentéis hacerlo corriendo).
Por otro lado, colocamos en el vaso del Thermomix la media cebolla, el diente de ajo, los tomates, la mayor parte de las gambas y la mitad de la carne de almejas. Picamos a velocidad 6 unos 10 segundos, y lo colocamos en un cuenco.
En el mismo vaso, sin limpiar, colocamos el bogavante y el aceite (si os da grima partirlo, pedidle al pescadero que lo haga por vosotros. Hay que separar la cabeza de la cola, partirla longitudinalmente, quitarle las pinzas y cortar la cola en dos), y programamos 15 minutos, temperatura varoma, giro a la izquierda, velocidad cuchara.
Al terminar, añadimos la mezcla que preparamos previamente, y programamos 7 minutos, giro a la izquierda, misma temperatura y velocidad. Cuando quede menos de un minuto para terminar, añadimos el pimentón por el vocal.
Cuando termine agregaremos el litro de caldo (mejor que esté caliente). Programamos 10 minutos, temperatura varoma, giro a la izquierda, velocidad cuchara.
Esta vez, cuando suene la Thermo, retiramos el bogavante y en su lugar, añadimos el arroz y el azafrán, y volvemos a programar 12 minutos, misma temperatura y velocidad, y giro a la izquierda. Cuando queden 3 minutos, paramos la máquina y agregamos las vieiras, las almejas restantes y el bogavante de nuevo. Ajustamos de sal si es necesario, y terminamos el programa.
Ahora ya solo queda probar el grano de arroz, si está ya abierto (dependerá del tipo de arroz que hayamos empleado) lo llevamos a la mesa, y si está ligeramente duro, lo dejamos reposar 5-10 minutos.
Ya tenéis en vuestras manos un arroz con marisco de Guía Michelín… ¡¡Si lo acompañáis de un buen Albariño será una experiencia mística!!
Y esto con dolor de cabeza, yo quiero jaquecas así de productivas. Un besote
¡Ja ja ja ja! Otro beso para ti, y gracias por el mensaje… la próxima vez nos proponemos unas natillas jaquecosas, ya verás qué ricas 🙂
Esta valenciana completa por las dos partes, te pone un diez. Es un arroz, como dices de lujo. Lo importante es encontrar un buen bogavante por aquí. Me lo apunto y si lo hago seguiré todas tus instrucciones. Aquí a pesar de estar al ladito de la playa el día bochornoso y también con jaqueca, pero poco productivo para mí. Un beso
Puf, espero que se te pasara el dolor de cabeza, a veces son infernales… Disfruta del mar, yo lo echo muchísimo de menos 🙁
¡Y gracias!