Parece que fue ayer cuando era verano y nos moríamos de calor, pero esta mañana he salido de casa y he vuelto heladita de frío… ¡¡y todavía falta bastante otoño!! En fin, que con este tiempo, lo que apetece son guisos calientes para templarnos el cuerpo, y qué mejor que esta receta, muy consistente y de lo más agradecida (forma parte de mi «fondo de armario» cocinillas, un básico, vamos).
Espero que os guste; para que salga rico, rico, es importante que las costillas sean de calidad y las patatas sean especiales para cocer… Es un plato único perfecto, no os hace falta preparar nada más… ¡a cocinar!
Ingredientes para 6 personas:
– 500 gr. de costillas adobadas de cerdo partidas (mejor si son ibéricas)
– 500 gr. de patatas para cocer
– 50 gr. de aceite de oliva virgen
– 300 gr. de caldo de verduras
– 1 /2 pimiento verde
– 1/2 pimiento rojo
– 2 dientes de ajo
– 1/2 cebolla
– 1 pellizco de comino
– 1 pellizco de nuez moscada
– 1 hoja de laurel
– 1 cucharadita de pimentón (a mi me gusta picante)
– 1 pellizco de sal
Dificultad: Muy fácil
Tiempo: 50 minutos
Precio: 10 €
Preparación:
Ponemos en el vaso la cebolla y los pimientos en trozos grandes junto a los dientes de ajo pelados y trituramos unos 3-4 segundos a velocidad 4. Agregamos el aceite de oliva y programamos 10 minutos, 100º, velocidad cuchara, giro a la izquierda.
Al terminar, colocamos las mariposas y ponemos las costillas, sofriéndolas durante 5 minutos, 100º, velocidad cuchara. Agregamos un tercio del caldo y programamos 10 minutos, 100º, velocidad 1.
Cuando oigamos la alerta de la máquina, añadiremos las patatas peladas a trozos (chascadas, no cortadas perfectamente) y la hoja de laurel, y le daremos 4 minutos, 100º, velocidad cuchara, giro a la izquierda.
Finalmente, incorporamos el resto del caldo, el comino, la sal, la nuez moscada y el pimentón (cuidado, por si queda demasiado picante, es mejor ir de menos a más), y programamos 22 minutos, 100 º, giro a la izquierda, velocidad cuchara. ¡Y listo para llevar a la mesa!
Para hacer patatas con carne es la misma receta?
Hola María José, no sé exactamente cómo es la receta a la que te refieres, pero estoy segura de que si usas una ternera para guisar en esta receta, también te saldrá muy buena. Si me das alguna pista sobre el tipo de guiso al que te refieres, a lo mejor te puedo ayudar un poco más 😉 ¡Suerte con la receta!