Bueno, pues sigo con mi misión de vaciar el congelador, y tras las fiestas, a veces uno se encuentra con gratísimas sorpresas, como un pedazo de Buey de Mar cocido que me sirvió de materia prima para este delicioso txangurro.
La receta es muy similar a la del Txangurro a la donostiarra, pero como yo lo hago un poco a mi manera, que no se me eche encima ningún purista del marisco… 🙂 Esta receta está MUY buena, es facilita y ya sabéis, si aprovechais las ofertas, os puede salir a bastante buen precio. ¡Espero que os guste!
(por cierto, si os sobra algo de relleno, cosa que dudo, os servirá para hacer unas croquetas de marisco de chuparse los dedos).
Ingredientes para dos personas:
– 1 Buey de mar bien hermoso
– 1 tomate grande
– 1/2 cebolla (o 1 cebolla pequeña)
– 1 diente de ajo
– 1 nuez de mantequilla
– pan rallado
– perejil picado
– 100 ml de Brandy
Dificultad: Media
Tiempo: 30 min
Precio: 14€
Preparación:
Lo primero (y más laborioso) es abrir el Buey para retirar toda la carne y el coral de su interior. Yo lo abro haciendo palanca con un cuchillo en el piquito del vientre (donde se une con la boca). Es mejor que la carne la vayáis sacando con paciencia con la mano y que seais muy cuidadosos, porque en seguida se cuelan trocitos duros entre la carne y no es agradable al comer.
Reservamos toda la carne y el coral, y ponemos a sofreír en una sartén la cebolla y el ajo bien picaditos. Cuando estén transparentes, agregamos el tomate, también bien picadito, y al cabo de unos 5-10 minutos, añadiremos la carne de cangrejo. Removemos a fuego bajo mientras en otra sartén calentamos el brandy y lo flambeamos. Vertemos este líquido sobre la carne de cangrejo y las verduras y removemos hasta que se integre bien y termine de evaporarse el alcohol (1-2 minutos).
Ya está listo para rellenar el caparazón. En la parte superior espolvoreamos un poco de pan rallado con perejil y lo llevamos al horno, precalentado a 200º, donde le daremos 5 minutos de grill (cuando veáis que la costra de pan se empieza a tostar, estará listo).
Ya solo queda llevarlo a la mesa y acompañarlo de un buen vinito, ¡a disfrutar!
Gracias por compartir tus recetas, justamente estaba buscando esta opción de hacer una especie de
Txangurro con Buey de Mar para hacer yo una receta. Tomaré la tuya como base y le daré un toke personal a ver que tal me sale.
Gracias otra vez.