Pues ya era hora de poner esta receta, de hecho, para ser gallega tengo muy pocos platos de mi tierra en el blog, así que esto va a haber que arreglarlo 😉 Como en toda la gastronomía gallega, es VITAL la calidad de las materias primas. Como veréis, la preparación es facilísima y no tiene ninguna técnica enrevesada, lo fundamental es que encontréis buena carne, buenos grelos, chorizos y patatas… y listo.
Por cierto, el lacón está buenísimo, pero el caldo que se forma es ESPECTACULAR, así que preparaos para una sopa de esas que revitaliza cuerpo y mente 😉
Ingredientes para 4 personas:
– 1 lacón hermoso
– 4 chorizos ahumados (ni muy blandos, ni muy duros)
– 4 patatas grandes
– 1 manojo de 250 gr. de grelos
Dificultad: Fácil
Tiempo: 3 horas 30 minutos
Precio: 20€
Preparación:
Atención, es MUY importante que tengáis esto en cuenta: La forma tradicional de preparar el lacón exige desalarlo durante 48 horas. Para esto, no hay que hacer nada más que introducir el lacón en una olla, cubrirlo con agua e ir cambiándola cada 8-10 horas. Si queréis ahorrar tiempo, o no habéis tenido tanta previsión para preparar el lacón, podéis comprar el lacón ya listo para guisar (que es lo que yo hice en este caso). Imagino que habrá varias marcas, yo encontré el de ACISAL y salió buenísimo.
Así pues, para prepara el lacón, una vez lo tengamos ya listo para guisar, lo introducimos en una olla con las paredes bien altas, y lo cubrimos de agua, dejando unos 4 centímetros por encima de la parte superior de la carne. Lo llevamos a ebullición y lo dejamos cocer durante 3 horas (si es una olla exprés, durante 90 minutos será suficiente).
Cuando termine ese tiempo, retiramos la carne, y en la misma agua de cocción, incorporamos los grelos (partido en trozos grandes y bien lavados), las patatas peladas y enteras, y los chorizos (que habremos pinchado un par de veces con un tenedor, para facilitar que se cocinen bien por dentro y que suelten jugos).
Al cabo de 30 minutos, solo nos queda pinchar las patatas para ver si están listas, y cuando estén blanditas, solo tenemos que emplatar en una fuente uniendo el lacón con el resto de los ingredientes… ¡¡y a gozar de la vidaaaaaaaaaaaaa!!
Me encantaría probarlo ahora mismo fijate hasta para merendar.
Besicos sorianos