Lasaña de pollo y espinacas (Thermomix)

Lasaña de pollo y espinacas de Thermomiss

Lasaña de pollo y espinacas para Thermomix

Sigo en mi constante cruzada por hacer que en casa se coma más verdura, así que nada mejor que ponerla con lo que más les gusta a los enanos… la pasta 🙂 Esta receta cunde bastante, es muy completa y os puedo asegurar que sube el índice de popularidad de las espinacas incluso entre los más escépticos… ¡a por ella!

Ingredientes para 6 personas:

– 400 gr. de pollo asado (o pechugas de esas que se quedan abandonadas en la nevera, vamos a hacer cocina de aprovechamiento)
– 300 gr. de espinacas limpias
– 1/2 cebolla
– 2 dientes de ajo
– 1 lata de tomate triturado
– 1 chorrito de vino blanco
– 1 cubito de caldo de pollo
– 500 gr. de leche entera
– 30 gr. de aceite de oliva o de mantequilla
– 50 gr. de harina
– 1 pellizco de nuez moscada, sal y pimienta molida
– 1 sobre de queso rallado para gratinar (2oo gr. aprox)
– 1 paquete de placas de lasaña (yo utilicé precocidas para ahorrar tiempo)

Dificultad: Media

Precio: 12€

Tiempo: 1 hora aprox.

Preparación:

En primer lugar yo suelo encender el horno, porque luego es fácil que se me vaya el santo al cielo y cuando está todo listo, de pronto hay que esperar 20 minutos a que tome el calor suficiente para rematar la lasaña. Lo ponemos arriba y abajo a 180º.

A continuación preparamos el sofrito que va a acompañar tanto al pollo como a las espinacas. Ponemos en el vaso la cebolla, el ajo y el aceite y programamos un par de segundos a velocidad 4-5 para trocearlos. Ahora sofreímos durante 8 minutos, 100º, velocidad cuchara. Cuando suene la máquina, reservamos la mitad de este sofrito, y con lo que quede en el vaso, agregamos el pollo asado desmenuzado y libre de huesecitos y piel, la mitad de la lata de tomate, el vino, y la pastilla de caldo de pollo. Hacemos un buen relleno con 10 minutos, temperatura varoma, y velocidad cuchara (quitamos el cubilete para que se evapore el alcohol).

Ahora reservamos esta pasta de pollo, y en el mismo vaso ponemos las espinacas y el resto del sofrito y preparamos la mezcla con 10 minutos, 100º, velocidad cuchara (yo las trituro un poco al comenzar para que no abulten tanto y se sofrían bien. Si hacemos esto, es conveniente abrir el vaso para bajar los posibles restos que se queden adheridos a la parte superior del vaso).

Es el momento de comenzar a montar la lasaña, mientras se va preparando la bechamel. Ésta se consigue poniendo también en el vaso sin lavar, la leche, la harina, la nuez moscada, la sal, la pimienta y el aceite (o mantequilla, en cuyo caso debe estar a temperatura ambiente), y programando 8 minutos, 100º, velocidad 4-5.

En una fuente especial para horno (yo uso una transparente de pyrex), empezamos haciendo una cama con el tomate que ha sobrado de la lata. Sobre este puré ponemos la primera capa de placas de lasaña, a continuación cubrimos con una capa de pollo, volvemos a tapar con placas de lasaña, seguimos con una capa de espinacas, cubrimos y rematamos con otra de pollo, que también cerramos con otro piso de placas.

A estas alturas ya estará lista la bechamel, así que cubrimos toda la lasaña con ella (también se puede mezclar un par de cucharadas de bechamel con las mezclas de pollo y de espinacas, para hacer los pisos más abundantes y cremosos, eso va a gusto del cocinillas). Ponemos el queso rallado sobre la bechamel, y llevamos al horno.

Yo lo dejo estar en el horno alrededor de 20 minutos, y los últimos 3 minutos lo pongo en grill para que se tueste bien el queso. ¡Lista nuestra lasaña para llevar a la mesa! No solo está rica, sino que además es muy vistosa 🙂 .

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *