Croquetas de Rabo de Toro (Thermomix)

Receta de Thermomix para croquetas de rabo de toro

Descubre cómo preparar unas fantásticas croquetas de rabo de Toro caseras

¡Pues ya estamos por aquí otra vez! Sigo con mi estudio «croquetero» y hoy os traigo una versión de la que estoy especialmente orgullosa. Se trata de unas croquetas de rabo de toro sabrosas y crujientes, os van a encantar.

Y como siempre, ya sabéis que al margen del tiempo que lleva su elaboración, es preferible dejar la masa en la nevera unas cuantas horas (yo las suelo dejar toda una noche) antes de darles forma y freírlas.

Ingredientes para 18 croquetas:

– 40 gr. de mantequilla
– 40 gr. de harina
– 50 gr. de cebolla pochada (yo usé cebolla frita Hida)
– 1/2 litro de leche
– 200 gr. de rabo de toro desmenuzado
– 150 gr. de panko (pan rallado japonés)
– 1 huevo
– 2 pellizcos de sal
– 1 pellizco de nuez moscada
– 1 pellizco de pimienta blanca

Precio: 5€

Tiempo: 40 minutos (más el tiempo de reposo)

Dificultad: Media

Preparación:

La preparación se parece mucho a la de las croquetas de pollo que subí hace un tiempo. Ponemos la mantequilla en trocitos en el vaso y programamos 3 minutos a 100º, velocidad 1.

Añadimos la harina y programamos otros tres minutos, misma temperatura y velocidad. Incorporamos la leche (el choque térmico ayuda a que se monte la bechamel, así que mejor fría) y programamos 6 minutos, 100º, velocidad 4.

Cuando queden un par de minutos para terminar, ponemos poco de sal, pimienta y nuez moscada por el bocal, y agregamos también la cebolla pochada (da un sabor fantástico a la masa). Cuando queden 30 segundos, ponemos la mitad del rabo de toro (para que se pique e incorpore de forma homogénea a la masa) y dejamos que termine el programa.

Abrimos el vaso, ajustamos de sal y pimienta y ponemos el resto del rabo de toro. Programamos 1 minuto, giro a la izquierda, velocidad 3. Así tendremos trocitos en los que haya más carne que en otros.

Ponemos la masa en una bandeja de base amplia y la dejamos reposar hasta que se enfríe (recordad, mucho mejor un reposo de bastantes horas en la nevera). Cuando se haya cuajado bien, podemos darle forma a las croquetas (si no tenéis práctica, cortad la masa en porciones con un cuchillo y dadle forma con las manos… sí, es divertido 🙂 ).

Cogemos tres platos hondos, en uno ponemos el huevo batido, en otro el panko (es un pan rallado muy crujiente, los gránulos son más grandes que los del pan rallado tradicional), y en otro ponemos una base de papel de cocina para colocar las croquetas tras pasar por la sartén y eliminar el exceso de grasa.

Pasamos las croquetas primero por huevo, después por el pan rallado, y finalmente las freímos en aceite bien caliente (lo idóneo es usar una freidora, que primero esté muy caliente y después bajamos un poco la temperatura, para que se dore por fuera y se caliente bien por dentro).

Las vamos colocando sobre el papel de cocina, emplatamos…¡y listos para degustar unas croquetas de lujo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *