¡Hola a todos! Hoy os vuelvo a traer una receta de mi suegro, un matambre arrollado argentino que es perfecto para una buena comida familiar o una cena con invitados. A mi me encanta tomarlo frío, pero puede tomarse también caliente, acompañándolo con una salsa de frutos rojos o de manzana. Espectacular, en serio.
Por cierto, ahora en muchas carnicerías se puede pedir el matambre tal cual. Es una parte de la ternera que cubre parte de las costillas y del vacío, es lo que llamamos la falda, pero tiene que ser muy, muy fina, y estar muy limpia de grasa, así que avisad al carnicero sobre cómo queréis que lo prepare. Os tiene que salir un rectángulo alargado y muy fino de carne.
Ingredientes para 8 personas:
- 1 matambre de 1,5 kg aproximadamente, bien limpio y sin grasa
- 1 pimiento morrón
- 5 huevos cocidos
- 1 lata pequeña de aceitunas sin hueso
- 1 zanahoria cocida cortada en bastones
- 200 gr. de queso parmesano rallado
- 1 pellizco de perejil, 1 pellizco de orégano
- Papel film
- Sal y pimienta
Dificultad: Media
Tiempo: 3 horas de preparación + 8 horas de prensado
Precio: 13€
Preparación:
Extendemos el papel film (con un largo superior al de la pieza de carne) en una superficie de trabajo, y encima colocamos la pieza de matambre abierta, bien estirada.
Espolvoreamos la sal, pimienta, queso rallado, perejil y orégano (podemos usar chimichurri seco también) por toda la superficie de la carne.
Cerca de uno de los extremos colocamos los huevos cocidos en fila de forma longitudinal. Dejamos un espacio de varios centímetros y ponemos una fila de zanahoria picada, otros centímetros de espacio, y ponemos las aceitunas en fila con el morrón cortado en tiras. Ya lo tenemos listo para enrollar.
Esta es la parte con más dificultad. Hay que hacer un rollo bien apretado. Empezamos por la parte de los huevos y vamos haciendo una espiral (como si fuera un brazo de gitano, un Phoskitos de toda la vida, vaya 🙂 ). Avanzamos poco a poco asegurándonos de que no se afloje y no haya espacios huecos por dentro, y al terminar lo envolvemos en el papel film como si fuera un caramelo.
Ahora podemos bridarlo, aunque es opcional. Lo importante es que quede bien cerrado y prieto. Pinchamos un par de veces con un tenedor y lo introducimos en la olla más grande que tengáis (una olla express es buena opción, o bien una de esas ollas alargadas para pescado). Dejamos que rompa a hervir y lo dejamos tapado casi por completo, a fuego muy suave, durante unas dos horas.
Al cabo de ese tiempo, lo dejamos enfriar y llegamos a la última parte, el prensado. Colocamos el matambre en una bandeja o fuente y encima ponemos algo con mucho peso (puede ser otra fuente con libros encima, por ejemplo). Lo introducimos en la nevera y lo dejamos unas 8 horas.
Ya lo tenemos listo para comer. Los sacamos del plástico y lo cortamos en lonchitas más o menos finas. Puede ser un plato completo, un entrante, un relleno para sandwich. Es delicioso y os va a encantar, ¡probadlo, es genial!