Creo que ya sabéis lo mucho que me gusta cocinar en olla lenta… me gusta tanto, que voy pregonando sus beneficios entre todo aquel que quiera escucharme (y además, soy pesadita, ¡jajajaja!)… Total, que hace ya unos años, empecé a darle la tabarra a mi amiga María con este tema, me hizo caso, y se ha convertido en una auténtica experta en ollas lentas, tanto, que ha publicado un pedazo de libro de cocina del que saco hoy mi receta.
El libro se llama «La olla lenta regional» y podéis encontrarlo en Amazon, tanto en libro físico como en digital. Os lo recomiendo muchísimo, sobre todo a los que les guste la comida tradicional y no les convenzan mucho las recetas «típicas» que se ven en olla lenta, que suelen ser un poco exóticas a veces 😉
En fin, estas carrilleras son una auténtica delicia, y son fáciles de preparar. Como siempre, lo fundamental con la olla lenta es tener un poco de previsión para prepararlo con antelación. Os van a encantar, en mi casa se chuparon los dedos y pidieron bises 🙂
Ingredientes para 4 personas:
- 1 cebolla
- 1 tomate hermoso
- 800 gr de carrilleras de cerdo ibérico
- 300 gr de setas
- 5 dientes de ajo
- 50 gr de almendras
- 1 vaso de vino tinto
- 3 rebanadas de pan duro
- 1 cucharada de vinagre
- 1 cucharada de pimentón de la Vera
- 1 ramita de tomillo
- Sal y pimienta
Dificultad: Fácil
Tiempo: 7 horas 30 minutos aprox.
Precio: 12€
Preparación:
Empezamos cortando en trozos las carrilleras (unos 2 cm) y las sellamos en una cazuela durante unos minutos, junto al tomillo fresco. Retiramos, ponemos una cucharada más de aceite en la cazuela y sofreímos allí mismo la cebolla picada en trozos.
Cuando esté ligeramente pochada, agregamos a la olla el tomate, cortado en trozos del mismo tamaño que la cebolla, y rehogamos unos minutos. Añadimos el vino, dejamos que se evapore el alcohol, y ya tenemos listo el sofrito para introducir en la olla lenta.
Incorporamos también las carrilleras y las setas (si son grandes, cortadas en un par de trozos), y programamos seis horas en baja temperatura (low).
Al cabo de unas horas, ponemos los ajos enteros y pelados en una sartén. Los doramos a fuego lento y agregamos también las almendras. Cuando estén listos, las retiramos y pasamos por una picadora.
En la sartén en la que hemos dorado los ajos y almendras, ponemos el pimentón, y antes de que se queme, añadiremos las rebanadas de pan, para tostarlas un poco y que absorban todo el sabor. Picamos esta mezcla también y la incorporamos, junto al chorrito de vinagre, en el guiso que tenemos en la crockpot. Removemos bien, y dejamos que se cocine durante una hora más, a baja temperatura… voilá, un guiso delicioso, una carne tiernísima y una salsa espectacular 🙂 .
Nombre: La olla lenta regional: 78 recetas de cocina tradicional española para slow cook.
Editorial: María del Pozo Valdehita
Precio: 22,71€ papel, 5,69€ versión kindle