Tarta de zanahoria de Laura (Carrot Cake)

Carrot cake casero

Receta de tarta de zanahoria

¡Hola a todos! Llevo un tiempo un poco despistada con el blog, pero aunque no lo parezca, estoy leyendo mucho y aprendiendo cosas nuevas, así que pronto veréis cositas chulas por aquí.

Hoy os traigo una tarta de zanahorias que prepara mi cuñada Laura, que es inteligente, simpática, y encima la petarda prepara unos panes y unas tartas de escándalo… Se le tiene que querer a la fuerza, claro 🙂

La tarta es mega-esponjosa y está buenísima. Lleva un ratito la elaboración, pero una vez la probéis, habrá valido todo la pena. ¡Vamos a por ella!

Ingredientes para 12 raciones:

  • 250 gr de harina
  • 4 huevos
  • 250 gr de azúcar moreno
  • 1 tarrina de queso tipo philadelphia
  • 250 gr de zanahorias
  • 100 gr de mantequilla
  • 200 gr de azúcar glass
  • La ralladura de un limón, y el zumo de una de las mitades
  • 1 cucharada de canela
  • 1 chorrito de esencia de vainilla
  • 1 pellizco de sal
  • 1 sobre de levadura química

Dificultad: Media

Tiempo: 1 hora 30 minutos aprox.

Precio: 8€

Preparación:

En primer lugar, rallamos las zanahorias y reservamos.

Ahora toca separar las claras de las yemas, que colocaremos en dos boles grandes. Vamos a llevar las claras a punto de nieve poniendo la mitad del azúcar y un pellizco de sal, y poniéndolo en un batidor con varillas (o bien a mano, según el brazo que tengamos).

Receta de tarta de zanahoria

Carrot Cake, una deliciosa merienda

En el cuenco de las yemas añadimos el resto del azúcar, las zanahorias, la mitad de la mantequilla, canela, esencia de vainilla y la ralladura de limón. Batimos hasta que se incorpora todo bien, y a continuación agregamos la harina y la levadura, lo removemos hasta que se integre todo.

Ahora es el turno del paso más importante, hay que incorporar las claras a punto de nieve con una espátula/lengua/cuchara con movimientos envolventes (sin batir, que se baja toda la mezcla).

Cuando lo tengamos listo vertemos la masa en un molde redondo, previamente engrasado y enharinado. Lo llevamos al horno, precalentado a 180º y lo dejamos estar unos 45 minutos, aproximadamente.

Al cabo de ese tiempo, miramos si se despega de las paredes del molde (señal de que ya está listo) y pinchamos con una aguja de calceta (o de cocina) para ver si está hecho por dentro (si la aguja sale impregnada de masa, todavía le faltan unos minutos).

Retiramos del horno y dejamos enfriar un poco antes de desmoldar. Mientras, vamos preparando el glaseado, que es facilísimo y está de chuparse los dedos. Solo tenemos que poner la otra mitad de la mantequilla (que habremos calentado unos segundos en un cazo o en el micro para que no esté fría de la nevera) con el queso crema y el zumo de limón. Mezclamos, y vamos añadiendo poco a poco el azúcar glass… ¡listo para cubrir el bizcocho, y lista la tarta de zanahorias!

Os va a encantar, y no es nada pesada… Y ya de paso, introducimos un poco de zanahorias en la dieta, que nunca está de más (yo y mi batalla pro-verduras, ya sabéis).