Tajín de kefte de ternera con cuscús al limón

Cus-cús con albóndigas de ternera al limón

Tajín de albóndigas de tenera al limón

¡Hola a todos!

Hoy os traigo una receta que pensé que podría convertirse en un auténtico desastre, pero que acabó siendo un exitazo. Os cuento, una de las cosas que no se deben hacer cuando tienes invitados en casa es probar una receta nueva (sentido común, por si no funciona la receta y acabáis pidiendo pizza) pero a mi se me ocurrió no solo preparar un plato que nunca había hecho antes, sino que además, estrené el tajín eléctrico con él… Venían dos amigos a comer a casa, y hubo un momento de terror, pensé que los kefte (albóndigas) se me iban a deshacer y que la receta no estaría a tiempo.

En fin, releí la receta mil veces, pregunté a amigos que ya usaban tajín… al final todo salió fenomenal y la receta es riquísima. Seguid todos los pasos tal cual, las albóndigas no se preparan igual que las nuestras y no llevan huevo, pero salen buenísimas igual. Sobre el tajín eléctrico, los tiempos son más largos que los del tajín normal, tenedlo en cuenta (yo reduciría el tiempo unos 10-15 minutos, pero es cuestión de que lo vayáis viendo con vuestro aparato).

Nada más, es una receta redonda, completísima, con un sabor lleno de matices, donde predomina el limón… riquísimo, de verdad.

Ingredientes para 5 personas:

  • 500 gr de carne picada (pasada dos veces por la picadora si puede ser)
  • 2 limones (uno se corta en gajos con piel y todo, y el otro se exprime para usar el zumo)
  • 1 cebolla grande bien picada
  • 2 cucharadas de mantequilla
  • 1 cucharada de perejil fresco picado
  • 1 cucharadita de comino molido
  • 1 pellizco de canela molida
  • 1 pellizco de cilantro picado
  • 1 pellizco de cayena
  • sal y pimienta
  • 2 dientes de ajo pelados
  • 1/2 pimiento rojo picado
  • 1 cucharada de cúrcuma
  • 1 cucharada de pimentón dulce
  • 1 cucharada de jengibre fresco rallado
  • 1 vaso de caldo de verduras
  • 200 gr de cus-cús

Dificultad: Media

Precio: 15€

Tiempo: 1 hora 20 minutos aprox

Preparación: 

En primer lugar, preparamos las albóndigas o kefte (kefta, kofta o kefté, lo he encontrado de todas las maneras, en función de la procedencia de la receta, que con variantes, se encuentra en la cocina árabe, india y  también en los Balcanes). Para ello, ponemos la carne en un cuenco y le agregamos la mitad del perejil, el cilantro, el comino, la cayena, la sal y la pimienta, y para terminar, le agregamos la mitad de la cebolla grande, lo más picada que podáis (se puede rallar también, si no estáis muy fino con los cuchillos). Removemos bien, amasamos con las manos hasta que se integra todo, y lo llevamos a la nevera unos 20 minutos. Aprovechamos para ir picando finamente el pimiento rojo, que reservamos.

Albóndigas orientales en tajín

Plato final

Al término de ese tiempo, formamos las albóndigas (tienen que salir entre 14 y 16, ya el tamaño a vuestro gusto) y las volvemos a poner en la nevera mientras trabajamos la salsa. No os preocupéis, aunque no lleven huevo o pan rallado, se mantienen perfectamente en la olla y no se deshacen 😉 .

Empezamos con la salsa, ponemos la otra mitad de la cebolla picada, los ajos y el pimiento en el tajín, junto con la mantequilla, ponemos temperatura alta y sofreímos hasta que la cebolla se vuelva transparente. Agregamos entonces el jengibre rallado y el resto de las especias, removemos un poquito y añadimos el caldo de verduras y el zumo de limón. Dejamos que se guise unos 15 minutos tapado.

Incorporamos entonces las kefte, le damos otros 10 minutos, y para terminar, ponemos los gajos de limón y guisamos todo junto otros 15 minutos más.

Al término del tiempo, retiramos las albóndigas y los gajos de limón, y espolvoreamos el cuscús en la salsa del tajín (ya apagado). Dejamos que se hinche y se cueza los minutos que estipule el paquete, y terminamos colocando las albóndigas en el centro y los gajos de limón en los bordes. Ya tenemos listo el tajín para llevar a la mesa y emplatar… ¡espectacular!