Chimichurri casero

Uno de los mayores homenajes que nos damos en casa, sobre todo los fines de semana y cuando hace buen tiempo, son los asados argentinos. Para acompañar la carne ya subí hace un tiempo la receta de la ensalada de papas, pero otro acompañamiento fundamental para la carne es esta salsa, el chimichurri, que le va perfectamente.
La receta que os doy es tradicional argentina, y aunque pueda haber variantes, es un auténtico chimichurri. Los únicos trucos que hay para bordarla son dos, el primero, es mejor hacerla de un día para otro, y el segundo, utilizar perejil fresco en su elaboración. Por lo demás, es facilísima de preparar y dura un par de días en la nevera. ¡Vamos allá!
Ingredientes para un cuenco grande de salsa chimichurri:
- 1/2 vasito de aceite de girasol
- 1/4 vasito de vinagre de vino
- 4 cucharadas de agua
- 1 pellizco de sal
- 1 pellizco de pimienta negra molida
- 3 guindillas
- 1 cucharada de orégano picado
- 1 ramito de perejil fresco (aprox 40 gr)
Dificultad: Nula
Precio: 2€
Tiempo: 10 minutos
Preparación:
En primer lugar, ponemos en un cuenco la pimienta y el orégano, e hidratamos con el agua. A continuación, picamos las guindillas y el perejil bien picaditos y los agregamos al cuenco, junto con el vinagre. Removemos un poco, agregamos la sal y el aceite, y volvemos a remover bien, intentando que emulsionen un poquito.
Ahora solo quedar probar el punto, ver si queremos añadir un pelín más de vinagre, de sal, etc, y dejar el tiempo de reposo que tengamos. Como dije en la introducción, el punto idóneo es de un día para otro, pero no pasa nada si lo hacemos justo al preparar la carne. Os puedo asegurar que es el complemento perfecto para cualquier tipo de carne, no solo asados. También le va fenomenal al pollo, por ejemplo, e incluso a la pizza le da bastante alegría 😉 .