cabecera

Fondo de pollo y verduras (crockpot – slowcooker)



Fondo de pollo y verduras

Hoy os traigo una receta que sirve de base para una gran cantidad de platos, desde sopas hasta arroces, guisos… En fin, es un básico que admite muchas variantes, y conviene prepararlo en grandes cantidades para poder guardarlo en la nevera o en el congelador, e ir usándolo cuando os venga bien.

Yo soy fan fatal de los caldos y fondos, veréis qué juego os da y lo mucho que os cunde. Las cantidades están medidas para una crockpot de 6,5l, salen unos 6 litros de fondo de pollo.

Ingredientes para 6 litros de caldo: 

  • 1 pechuga de pollo (normalmente sirve una carcasa de pollo normal, pero yo siempre le añado pechuga para después hacer sopa de pollo con fideos)
  • 1 hueso de rodilla
  • 150 gr de judías planas
  • 2 tomates
  • 2 zanahorias
  • 2 tallos de apio
  • 1 calabacín pequeño
  • 1 manojo de grelos
  • 1 puerro grande
  • 2 cucharadas de tomate concentrado
  • 1 trozo de queso (50 gr. de queso curado, por ejemplo)
  • Agua

Dificultad: Nula

Tiempo: 8 + 8 horas

Precio: 4€

Preparación: 

Es una receta que no puede ser más fácil. En primer lugar, lavamos y cortamos en trozos grandes las verduras, las introducimos en la olla y agregamos el pollo, el hueso de rodilla y el tomate concentrado. Programamos 8 horas a temperatura baja (low), y al término, quitamos la pechuga, sacamos el caldo resultante con un cucharón y volvemos a rellenar de agua. En esta segunda cocción es cuando agregamos el queso, que, a falta de pollo (aunque queda la esencia en las verduras de la olla) le da un toque exquisito al fondo. Programamos otras 8 horas y tendremos lista otra tanda de caldo de pollo y verduras.

Es necesario explicar que este caldo NO tiene ni pizca de sal, eso es así porque los fondos base en cocina pueden usarse en preparaciones en las que es necesario reducirlos mucho (glace y demi-glace) por lo que si llevan sal desde un principio, pueden quedarse demasiado salados al concentrarse. Es decir, que tengáis en cuenta que si lo vais a utilizar en una sopa, tal cual sale de la olla, estará probablemente bastante soso. Es así la receta, para que podáis darle mil usos en la cocina 😉

¡A disfrutar!